DESCRIPCIÓN
El balneario Santa Ana se encuentra ubicado a 27 km. de la ciudad de Colonia del Sacramento (República Oriental del Uruguay), 155 km. De Montevideo y a sólo 65 km. de la Ciudad de Buenos Aires (República Argentina), desde donde se llega aproximadamente en una hora de viaje partiendo de la misma, si el traslado es en aliscafo rápido y apenas quince minutos si se opta por avión.-
Cuenta con extensas playas de arena blanca, aguas calmas y claras sobre el Río de la Plata. Totalmente distantes de las llamadas “aguas de las papeleras”.-
Son cristalinas, seguras y tranquilas, especialmente destinadas a descansar y para quienes concurren con niños pequeños.-
Fue Fundado en 1946 por José y Pedro Greising y su excelente urbanización fue hecha por los arquitectos Villamajo y Odriozola. Los primeros habitantes hicieron un titánico trabajo de forestaron, cultivando diversas especies de árboles, por lo que actualmente predomina el verde en todo el entorno.-
Se trata de un balneario que cuenta con gran forestación de árboles centenarios y diferentes tipos de vegetación (hay alrededor de medio millón de especies diferentes: Grataegus, robles, sauces, tipas, ceibos, palmeras, pero sobre todo eucaliptos, pinos, abetos, acacias, araucarias, anacahuitas y muchos más.-
Los expertos en recolección de setas (hongos) para cocina gourmet, después de cada lluvia cosechan los tan preciados de éstos últimos.-
Su calle principal termina en Boulevard y desemboca en una playa de arenas blancas, con su bajada para pequeñas embarcaciones.-
"En Santa Ana procuramos no dañar el medio ambiente. Todo permanece inalterable, como en una burbuja ecológica suspendida en el tiempo. Esperamos que lo disfrute y nos ayude a preservarlo" -reza el lema de presentación turística que han incorporado los santanenses”.-
Se puede caminar por la arena kilómetros, hasta llegar a lugares que aún están casi vírgenes, siempre bordeados de altos árboles.-
Otro atractivo que tiene este lugar son las grandes barrancas producto de la erosión del río, que le aportan una belleza singular. Verdaderamente, el paisaje conforma un cuadro surrealista, que dejaría encantados a recordados artistas plásticos de ese estilo como Salvador Dalí, Giorgio De Chirico o Vito Campanella.-
Sin romper con ese entorno natural, cuenta con una buena infraestructura turística que incluye hoteles, restaurantes, zonas de camping y cabañas de primera categoría, respetando a rajatabla el entorno paisajístico y su ecosistema.-
También es lugar preferido del selecto turismo francés por ser coto de caza de palometas. Y -desde luego- de deportes de agua, tales como canotaje o de a pie, como el trecking y es de especial predilección para quienes les agrada la pesca y para los amantes de la equitación.-
Los oriundos de Brasil (sobre todo profesionales) y los tan exigentes finlandeses, lo eligieron como sitio preferido.-
Desde hace años ha sido declarado de interés patrimonial y reserva medio ambiental por lo cual no puede ser alterado y sólo pueden construirse chalets y cabañas en medio del frondoso bosque, que parece extraído de un libro sobre hadas y duendes.-
Dada la incomparable pureza de este reservorio excepcional es considerado un autentico paraíso por figuras tan dispares como el prestigioso humorista argentino Luis Landriscina, quien desde hace más de cuarenta años eligió este sitio para vivir (posee cinco cabañas), al igual que el reconocido cantante Jairo.
La construcción no tiene costos elevados y por ello, el proyecto de una cabaña, chalet o bungalow es perfectamente viable, ya que el lugar cuenta con todos los servicios (incluyendo los de luz, gas, agua corriente, cloacal y municipal de recolección de residuos, telefonía fija, TV abierta y por cable e Internet, puesto policial y médico de avanzada, correo, escuela, club social y deportivo de primer nivel) y desde luego, micros y remises.-
Realmente es un lugar imperdible para veranear o simplemente descansar y gozar muy cerca de Buenos Aires, a salvo de las depredaciones urbanas y de toda contaminación ambiental. Merece ser disfrutado, porque además de estar preservado es realmente único e irrepetible.-